Mostrando entradas con la etiqueta Asturias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asturias. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de agosto de 2015

Playa de Aramar

Nos encanta recorrer Asturias y localizar bonitos lugares para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Hoy os presentamos la playa de Aramar, en el municipio de Gozón. Con un bajo grado de ocupación, está formada por una combinación de rocas, cantos rodados y arena.

jueves, 20 de agosto de 2015

Área recreativa de Sellaño, Ponga, Asturias

En la localidad de Sellaño, pertenciente al municipio asturiano de Ponga, localizamos esta bonita y recogida área recreativa. Se encuentra en la margen derecha del río Samedón o de Valle Moro. Es un tranquilo lugar, con columpios para los mas pequeños, y donde se puede pasar un rato agradable.

martes, 11 de agosto de 2015

Turismo activo en Asturias

En Asturias existe una variada oferta de actividades para realizar, pero sin duda, una de las mas conocidas es el Descenso del Río Sella. En la imagen, grupo de canoas preparadas  para iniciar el descenso.


lunes, 10 de agosto de 2015

Gijón

Gijón es una ciudad llena de actividad todo el año, pero especialmente en el mes de agosto, coincidiendo con la semana grande de sus fiestas, cuando no podemos resistirnos a hacer una visita y disfrutar de una completa programación cultural, deportiva y de ocio.

viernes, 7 de agosto de 2015

Torazo

La iglesia parroquial de San Martín el Real se localiza en la localidad de Torazo, en el municipio de Cabranes. Esta pequeña localidad, de aproximadamente 250 habitantes, es conocida por recibir en el año 2008 el galardón al Pueblo Ejemplar de Asturias.

lunes, 3 de agosto de 2015

Paisaje de Piloña, Asturias

Hoy presentamos un pequeño rincón del municipio asturiano de Piloña. Recorriendo el Principado de Asturias encontramos una sucesión casi infinita de paisajes maravillosos. No cabe duda que Asturias es sin duda un lugar perfecto para tus escapadas de Turismo Rural.

viernes, 31 de julio de 2015

Playas La Isla, Barrigón y La Espasa

Playas de La Isla, El Barrigón y La Espasa. Las dos primeras en el municipio asturiano de Colunga y la tercera en el municipio de Caravia en su mayor parte. Son tres bonitas playas entre las que se puede pasar por la arena durante las bajamares. Al fondo, y muy próxima a la costa, se observa la sierra litoral del Sueve.

martes, 28 de julio de 2015

Desembocadura río Acebo

El río Acebo nace en el municipio asturiano de Parres, y tras un corto recorrido desemboca en la playa de Vega, en el municipio de Ribadesella, formando un bonito paisaje en su desembocadura.

sábado, 25 de julio de 2015

Paisajes de la costa de Asturias

Hoy traemos a nuestro blog una fotografía realizada en una playa asturiana. La gran cantidad de playas hace que no sea difícil encontrar rincones idílicos, tranquilos, donde observar y escuchar tranquilamente el batir de las olas.

viernes, 24 de julio de 2015

79 edición del Descenso del Sella

Un año más, y ya van 79, se acerca la fecha del Descenso Internacional del Sella, importante prueba piragüista, que en esta ocasión se celebrará el día 8 de Agosto. Este importante evento combina el deporte con la fiesta y congrega cada año a miles de personas en las márgenes del río Sella, entre las localidades de Arriondas y Ribadesella, para seguir y animar a los participantes en la prestigiosa prueba

jueves, 23 de julio de 2015

Centro Niemeyer

El Centro Niemeyer de Avilés, Asturias, se levanta en el margen de la ría de Avilés, en una zona tradicionalmente industrial. Es la única obra del arquitecto brasileño Oscar Niemeyer en España, y la mas importante de sus obras en Europa. Se trata de un complejo cultural formado por cinco piezas independientes.

viernes, 17 de julio de 2015

Cabo de Peñas

Agua limpia y cristalina en el Cabo de Peñas. El que algunos llaman el Norte del Norte, el punto mas septentrional del Principado de Asturias.

jueves, 16 de julio de 2015

Procesión de la Virgen del Carmen

Día del Carmen en Asturias. En un día como hoy Asturias respira fiesta por los cuatro costados y en muchas localidades la Virgen del Carmen sale en procesión por la mar. En la foto, como ejemplo de una de esas procesiones, tenemos la de Luanco. En primer término la embarcación Maresco, que porta la imagen, y al fondo la Isla del Carmen.

miércoles, 15 de julio de 2015

La Regenta

Escultura en bronce de La Regenta, obra de Mauro Alvarez Fernández. Esta preciosa figura se localiza frente a la catedral de Oviedo en recuerdo del conocido personaje de Leopoldo Alas Clarín.

martes, 14 de julio de 2015

Capilla de San Roque en Lastres

En lo más alto de la localidad de Lastres, en el campo de San Roque, se encuentra la capilla del mismo nombre. Es una privilegiada atalaya para ver tanto la villa de Lastres como las playas de los municipios de Colunga y Caravia.

lunes, 13 de julio de 2015

Archivo de Indianos de Colombres

La Finca Guadalupe es la sede del Museo de la Emigración de Asturias, Fundación Archivo de Indianos, situado en la localidad de Colombres, capital del municipio asturiano de Ribadedeva. La casa fue construída por el emigrante Iñigo Noriega Laso, quien con catorce años emigro a México.

viernes, 10 de julio de 2015

Somiedo

Hoy presentamos un municipio asturiano que se encuentra integrado en su totalidad dentro de un Parque Nacional. Se trata de Somiedo, un importante concejo montañoso de la zona occidental del Principado de Asturias.

sábado, 4 de julio de 2015

Carretera Lagos de Covadonga

De camino a los Lagos de Covadonga paramos a contemplar la impresionante vista, y al fondo, a los pies de nuestras montañas, el Mar Cantábrico.

jueves, 2 de julio de 2015

San Julián de Viñón

San Julián de Viñon es un importante ejemplo de templo de estilo románico rural de Asturias. Su planta está formada por una sola nave, de forma rectangular. Es muy destacable su ornamentación interior. Se encuentra situado en el municipio de Cabranes, y a pocos kilómetros de Villaviciosa. Su orígen se remonta aproximadamente al siglo IX.

lunes, 29 de junio de 2015

Cudillero

Cudillero es uno de los mas conocidos pueblos y puertos pesqueros de Asturias. Capital del municipio del mismo nombre, Cudillero es una localidad que se caracteriza por sus casas formando un anfiteatro que mira a su puerto. En la época estival es una de las localidades mas visitadas en el Principado de Asturias.